Etiqueta: gemelos

Un reportaje inédito: Embarazo y nacimiento de mis gemelos

La verdad es que no sé cómo empezar este post para transmitirte de verdad cuánto me gustaría que lo leyeras y vieras el video que hoy comparto contigo.

 

¿Cómo llegué a hacer el video?

Quizás ya sabes que soy una de las fundadoras de la Asociación madres solteras por elección. Hace unos cinco años, nos llegó una solicitud para colaborar en un reportaje. Muy a menudo se recibe este tipo de peticiones ya que a los medios de comunicación les interesa bastante sacar noticias sobre nuestro modelo de familia y el tema de la reproducción asistida sin pareja.
Desde siempre me había estado ofreciendo para colaborar con la prensa, pero es que además cuando me llegó el mail resultó que el periodista que quería hacerlo era un antiguo conocido mío de mis años de juventud más divertida.
Contactamos y desde el principio todo fue muy fácil. Yo ya estaba embarazada de Martín y Aitana y lo que Luis me propuso fue ir grabándome a lo largo de varios meses hasta llegar al momento del parto.
Quería estar en mi casa junto a Rodrigo, en encuentros con amigas relacionadas con el embarazo o la crianza.

También quería grabarme cuando iba hacerme pruebas médicas y hasta entrar a alguna ecografía, pero yo, que tengo experiencia en ir muy feliz a un médico y llevarte una sorpresa inesperada y dolorosa preferí que nunca entrara hasta que ya al final, me sentí tranquila con respecto a que los niños estuvieran bien ya que no paraban y le dejé entrar a una.

Luis incluso quiso estar dentro del quirófano cuando al final me practicaron una cesárea, es verdad que hubiera sido una grabación que nos hubiera permitido recordar ese momento crucial toda la vida, pero también es cierto que precisamente por lo trascendental de la situación, y a pesar de que no tenga problemas en compartir tantos aspectos de mi vida de manera pública, sentí que ese momento era mío y de los niños (bueno y de los aproximadamente 10 médicos y personal médico que estaban en quirófano)

 

¿Qué vas a encontrar en el reportaje?

Empieza cuando yo estoy embarazada de unas 10 semanas y nos acompaña en diversas situaciones como cuando fuimos a la clínica IMF-Instituto madrileño de fertilidad donde algunos de sus profesionales enseñaron a nuestros niños en laboratorio o cuando acudimos al centro de Tuti donde estuve practicando clases de yoga para embarazadas. También acudimos a Entremamás, espacio de Claudia Pariente y que fue mi acompañante en la cesárea (ya que se programó y en mi hospital permitían el paso a una persona) donde compartimos un desayuno con otras mamás.
Mi madre y mi hermano también aparecen en el reportaje, no os los perdáis.
El que se merece atención especial es también Rodrigo; hay varios momentos en los que está para comérselo.
En un momento dado llegamos al tema hospital. Durante la cesárea podréis ver a mi familia muy, muy nerviosa y tras ella, Luis me sigue con su cámara hasta la habitación.
Los últimos minutos están dedicados a reflexionar lo que supuso para mí la búsqueda de mi segundo hijo que se prolongó durante tres años y mientras respuesta la la habitación hablo con él ya tengo a Martín Aitana entre mis brazos.

 

 

El video dura 14 minutos, pero de verdad que es tan emocionante que vas a verlo hasta el final.
Pienso cuánta lucha hay detrás de esas imágenes. Si no conoces bien mi historia, te recomiendo mi libro Mi maternidad asistida porque te aseguro que fue muy, muy complicada.
Cuando acabé logrando este embarazo que sale en el reportaje, pensaba en cuantas tripas estuve mirando durante los tres años que duró su búsqueda. Pensaba en las mujeres que no me conocían y que quizás pensaban: vaya, qué suerte…
Cuando yo miraba con ansia esas otras tripas que aquellas mujeres poseían, nunca me planteaba si las había costado mucho o poco, siempre daba por hecho que lo habían querido y lo habían logrado y al final acabé dándome cuenta que cada tripa de embarazada que veamos, encierra toda una historia detrás y mucha no son nada fáciles, pero recuerda que SIEMPRE merecen la pena.

 

Antes de acabar quiero decirte dos cosas si eres una mujer embarazada de gemelos:

 

Insisto: por favor ve el video entero y si te animas a dejarme luego algún comentario, te contestaré encantada. Comparte este artículo con quien creas que le va a gustar o que necesite un poco de ilusión, de saber que se puede.  Muchas gracias

El baño soñado, ahora con gemelos

Hace tiempo os traje un baño maravilloso que se le daba a un bebé. Era un baño muy especial que se hace en Francia y que me hizo envidiar mucho a ese pequeño que recibía tanto amor, sosiego, tacto…

Al poco tiempo llegó a mí ese mismo baño pero con gemelos: en fin, que decir prefiero que lo veáis y luego os cuento:

 

 

Es mágico , ¿verdad?

Según van pasando los meses cada vez aprecio más el hecho de tener dos bebés creciendo a la vez.

Es muy especial verles jugar, reír, incluso discutir… son dos personas que nunca han estado solas y los que hemos nacido de embarazos únicos creo que es una sensación que no nos podemos imaginar.

¡Desde que fuiste concebido estás acompañado!

 El mundo de los múltiples suscita siempre curiosidad y esta semana me entrevistó Mireia Long para la página web Bebesymas hablando en concreto sobre la crianza de gemelos en una familia monoparental:

Haz click en la foto:

mamá de gemelos

 

Cómo parte de la Asociación madres solteras por elección vivo rodeada de mujeres que están criando ellas solas a sus múltiples. De hecho fueron un poco las mamás solas por elección pioneras en cuanto a tener más de un hijo.

Como madre sola puede dar mucho miedito criar a dos niños (también da en pareja) con las mismas necesidades, pero insisto hay que vivirlo para saber cuánto de bueno tiene.

En efecto:

  • doble dinero, doble trabajo, dobles problemas,
  • pero también:
  • doble amor, doble contacto, doble aprendizaje

 

¡pero tú sales de esta situación con todo tu potencial desarrollado!

Tienes asegurado: 

  • estrategias
  • resistencia al cansancio
  • organización 
  • distribución del dinero
  • encaje de bolillos con el espacio
  • experta en finanzas familiares

Muchas personas me dicen que siempre han deseado tener gemelos… en cambio otras, se echan a temblar y yo entiendo que desde fuera no se entienda muy bién cómo conseguimos llevarlo adelante.

 

¿Te imaginas teniendo mellizos? ¿Son ya una realidad en tu vida? cuéntanos cómo ves esta posibilidad o ya realidad. 

Si te animas a darle +1 en Google+ a este artículo, te lo agradecería.

¿Te atreves con gemelos?

Cuando vas andando por la calle y ves una familia paseando con gemelos eres de las que piensa:

Por favorrrrrrr…¡yo quiero!

O por el contrario…

¿tiemblas de imaginarlo?

Tener gemelos es una de las grandes experiencias que te pueden tocar en el camino de la maternidad/paternidad.

 

 

Maravillosa, pero no todo el mundo la desea, por mucho que los que ya tenemos gemelos contemos las ventajas de tener dos o más hijos a la vez y creo que eso hay que respetarlo.

Tener gemelos es una situación que va en aumento debido a la reproducción asistida tal y como nos cuentan desde el blog Somos múltiples, el aumento de gemelos en los últimos años es espectacular y aunque la tendencia en casi todos los países es la transferencia de un sólo embrión, en España nos resistimos a ello, así es que por ahora no tiene pinta de ir a cambiar mucho.

Lo que ya casi se hace es transferencia de tres embriones: por supuesto siempre será la calidad de ellos los que hagan decidir si se pueden transferir o no, pero tal y como me contaba hoy un médico se ha visto que la tasa de embarazo no sube significativamente cuando se transfieren tres embriones en comparación a cuando se transfieren dos.

En cambio:

Sí hay un aumento considerable de positivos cuando se transfieren dos en comparación a cuando se transfiere uno.

Mi sugerencia es sentarte y pensar acerca de :

  • Tu edad
  • El número de intentos que llevas
  • Si no tienes pareja 
  • Qué piensa tu pareja de la posibilidad de tener gemelos
  • El dinero que estás empleando y cuánto te queda
  • Si sientes que aún no sabiendo exactamente qué supone, piensas que podrías criar a dos niños.

 

Me gustaría mucho que nos dejaras un comentario tanto si eres de las que no quiere bajo ningún concepto un embarazo múltiple o estás ya tan convencida como yo de sus virtudes y tú respuesta es:

 

Sí, ¡quiero!

El número de hijos con el que mi familia está completa

shutterstock_48737956Hace años en el foro de Criar con el corazón tuvimos un bonito debate sobre con cuantos hijos sentiríamos que nuestra familia estaba completa. No se trataba de cuántos teníamos o cuántos podíamos, se trataba de expresar esa sensación de familia en la que ya están todos los que tiene que estar.
Hay personas que con un hijo sienten colmados todos sus deseos de maternidad y otras «necesitan» dos. Hay quien con cuatro todavía siente que hay espacio para más, que su corazón da para muchos hijos (economías aparte).
Cada una lo vivimos de una manera diferente y era muy bonito leer tantas sensaciones que nos hacían desear o no más hijos.
En reproducción asistida, casi ni nos atrevimos a pedir, nos parece una osadía, pero una vez que ya tienes uno, te permites por fin, dar rienda suelta a ese sentimiento de familia más grande.
Como madre soltera por elección, nunca me atreví a pedir ampliar mi familia durante el tiempo en el que estuve madurando la idea y los dos años y medio que pasaron hasta el nacimiento de mi hijo, nunca. Pero al poco de nacer esa certeza cambió y llegó la de: quiero tener más hijos que me hicieron no detenerme a pesar de todo lo que me fue ocurriendo en los tres intensos años de tratamientos.
Siempre fantaseé con tener tres hijos (antes de empezar yo sola) pero me parecía algo muy difícil económica y emocionalmente, que mi pareja quisiera, etc, así es que suponía que tendría dos hijos.
Cuando empecé a buscar el segundo, estuve tres años intentando no quedarme embarazada de mellizos, pues como madre sin pareja se me iba totalmente de las manos (o eso pensaba).
Y casi al final de mi camino me arriesgué (creo que inconscientemente les di paso) y ahí estaban Martín y Aitana; casi me quedo sin ellos, pero afortunadamente no cejé en  mi empeño y llegaron a nacer. Se unían a Rodrigo para hacerme madre de tres hijos. ¡Tres!
Ahora que ya los tengo conmigo y veo que si que puedo con esta familia tan grande intento quitar miedo a las mujeres que temen un embarazo gemelar en reproducción asistida. Tener gemelos o trillizos es alucinante. Complicado, si, pero increíble.

Con ellos, si que mi familia está completa, ya no hay necesidad de más niños. Tres eran los que mi corazón necesitaba.

Cuando todavía no me había quedado embarazada de ellos sentía un espacio tan grande al lado de mi hijo mayor en cuanto a maternidad, sentía que había tanto que dar a más niños… pero ya, por fin, están los que tiene que estar,  además al haber dos que lo hacen todo casi a la vez, es una satisfacción muy intensa, las emociones se multiplican… miro al mayor, miro al uno, luego a la otra y siento que mi corazón está lleno.

¿Y tú?

¿Cual es tu sueño? ¿Cuantos hijos quiere tu corazón?

Si te ha gustado o crees que puede ayudar a alguien, no dudes en compartirlo. Muchas gracias

¿Es posible la crianza con apego de gemelos?

¿Es posible teniendo gemelos y en mi caso uno más hacer una crianza digámosle «lenta» o sea, que mamen, que duerman con los adultos, que no usen chupetes, que se  les coja todo lo posible, que se les portee, que no lloren mucho más que un niño único,que dejen el pañal cuando quieran cada uno, que no duerman a la vez , que no estén más en un carro que un niño único…?

Sé que el título del post no le va a gustar a algunas personas, es que no sabía cómo titularlo para que se entendiera bien cual es mi pregunta…

 

Si prefieres escuchar o descargar el artículo, haz CLICK aquí:

Crianza con apego de gemelos

 

NOTA TRAS LA PUBLICACION: Antes de que sigáis leyendo…

 

¡Mi respuesta es SÍ, SE PUEDE!

 

Por favor, os pido que veáis la ironía de mis palabras.

Gemelos bebés de pie
Imagen de Adrian Stoica

 

Continúo…
Perdonadme la expresión, pero muchas veces digo que si has nacido gemelo, según en qué casa te toque… tu vida puede ser más complicada… y en general, no tendrás opción a más de uno o dos de esos parámetros ¡y eso, con suerte!.
Aunque también los hay súper afortunados que los viven casi todos…

Yo, de todo lo que os preguntaba antes, practico casi todo aunque,por ejemplo, intento que si hay uno más cansado aguante un poco hasta que el otro lo está también y así duerman a la vez; de esta manera, yo tengo un ratito para descansar o trabajar como ocurre actualmente.
También he visto (recordando cuando «sólo» tenía a Rodrigo) y me da mucha pena, que lloran o protestan más que un niño único por una simple cuestión de brazos e intendencia haya otro adulto o no.
Debido a lo mismo, tienen un poco menos de contacto físico (incluso en aquellas familias en las que se les coge mucho, como en la mía).

Entonces el quid para mí está en al menos intentar darles todo lo que podamos, sin rayarnos por no poder desdoblarnos. Que en nuestra cabeza esté:

  • Voy a cogerles lo más posible
  • Voy a intentar acudir lo más posible a sus llamadas
  • Van a dormir conmigo
  • No van a ir tanrecolocados como otros niños
  • Aceptar que mi casa no va a estar tan limpia como otras con niños
  • Voy a hacer de la alimentación algo progresivo
  • Me aguanto si me manchan, son cuatro manos dos bocas y dos narices con mocos.

 

Tener gemelos es agotador, no hay duda,
 pero es increíble el privilegio de ese amor doble a la vez.

 

¿Te ves capaz de criar gemelos con tranquilidad? ¿Conseguirás no convertirte en la más estricta de las estrictas ? No dejes de compartir si te apetece, muchas gracias.