Soy madre soltera por elección: ¿Cómo le cuento a mi hijo que nació por donación?

Cuando una mujer se plantea ser madre soltera por elección este es uno de los grandes planteamientos que suele hacerse.

Y digo suele, porque sorprendentemente sigo encontrándome mujeres a punto de dar a luz o con un niño ya nacido que empiezan en ese momento a buscar información para ver cómo se le cuenta esto a un niño.

Desde mi punto de vista y dada la trascendencia de esta información no debemos dejarnos «cegar» por nuestras ansias de ser madre y saltar por encima de esta cuestión.

 

orígenes

© Sepy

Quiero daros unas ideas que yo misma he seguido y he visto en otras mamás que me rodeaban de la Asociación madres solteras por elección:

En este video ya os hablé cuándo empezar a hablar a nuestros niños, pero ahora quiero ir más allá explicándoos qué es lo que se les puede decir aunque por supuesto luego tú lo acomodarás a vosotros y será mucho más fácil, ya lo verás:

 

¿Cómo se lo digo?

Vamos a contar lo sucedido como ocurrió de verdad. Tendrá palabras que ellos puedan entender pero no recrearemos fantasías.

Cuanto más hablemos a los niños como si nos entendieran todo, antes lo harán.

A veces tememos usar términos más complicados de lo habitual porque pensamos que va a ser demasiado difícil pero te sorprenderían que capacidad comprensiva pueden llegar a desarrollar a edades muy tempranas.

Yo lo he visto muy claramente en mis tres hijos aunque también te digo que la mayoría de los niños que conozco de mamás solas son niños bastante avanzados para su edad; nos lo dicen en los colegios y en la calle.

 

¿Qué le digo?

Voy a hacerte varias propuestas con la misma base pero pequeñas variaciones

 

La más sencilla

Mamá tenía muchas ganas de tener un niño pero no tenía una pareja con la que tenerlo, así es que decidió ir a una clínica en la que un señor muy amable había dejado unas celulitas suyas para que me ayudaran a tenerlo.

El médico me puso esas celulitas dentro de la tripa y así poco a poco empezaste a crecer tú.

 

Un poco más elaborado:

 Mamá tenía muchas ganas de tener un niño y ya no podía esperar más así es que fui a una clínica y allí un médico muy listo tuvo una idea y me puso  unas celulitas llamadas espermatozoides que había dejado allí un señor para ayudarnos a las mamás. Las puso dentro de la tripa en el sitio donde nacen los bebés y así conseguir que tú fueras creciendo y un día nacieras.

revelar orígenes

Imagen cortesía de Chrisroll © Freedogitalphotos.net 

 

Si además has necesitado donación de óvulos

Mamá tenía muchas ganas de tener un niño pero no tenía pareja y como no podía esperar más fui a una clínica y allí un señor había dejado unas celulitas llamadas espermatozoides que sirven para tener niños para regalármelas. También había un médico que me ayudó mucho para que tú nacieras pero resulta que los huevitos de mamá ya no estaban bien para poder tener hijos así es que otra mujer muy amable me regaló los suyos y así, juntando todo, me lo pusieron en la tripa y conseguimos que nacieras tú.

Si nació por adopción de embriones

 Mamá tenía muchas ganas de tener una familia y como no tenía pareja necesitaban ayuda de un médico para lograrlo así es que fui a una clínica y allí resulta que una pareja había dejado unas celulitas muy muy pequeñitas y me las querían regalar para ayudarme a tener un niño. Si es que el médico con mucho cuidadito me las puso en el sitio donde crecéis los bebés y….. ¡Síííí, conseguimos que nacieras!

Estás propuestas que te hago son muy sencillas e insisto en que debería sadaptarlas a vosotros, pero estoy segura de que pueden ayudarte y sobre todo recuerda empezar cuanto antes:

Ahórrate ese momento de:

Ven cariño, tengo que contarte una cosa.

Recuerda ir siempre tú por delante en este tema.

 

¿Cómo lo has hecho tú o como tienes planeado hacerlo? me encantaría que compartieras tu experiencia como madre soltera por elección. ¡Seguro que nos puedes dar otras grandes ideas! Y si crees que este post puede servirle a alguna mujer que conozcas, no dudes en compartirlo. Muchas gracias.

Acerca del autor

Eva María BernalEva María Bernal Eva María Bernal