Si todos los bebés recibieran este baño Hace tiempo vi este video y me dejó fascinada: ¿Quién no querría ser este bebé? [Sigue leyendo...]
Comer «chucherías» varias ¡Qué difícil es hoy en día manejar este tema! Cuando nació Rodrigo, intenté que no tomara cosas muy dulces o muy saladas durante mucho tiempo. En un momento dado empezó a chupar [Sigue leyendo...]
Vivir sin miedo el embarazo, el parto y la crianza tras los tratamientos La razón principal por la que creé este blog dentro de Creando una familia fue por que quiero animaros, ayudaros y empujaros si hace falta a dejar atrás el miedo que nos ha acompañado durante los tratamientos. [Sigue leyendo...]
Los hombres son cazadores.. ¿todavía? Quiero compartir una anécdota que me pasó un día en un parque que tenía un gran lago: Yo iba arriba y abajo por un caminito intentando que Martín y Aitana se durmieran en el carro cuando me encontré con una ídilica estampa en la [Sigue leyendo...]
El destete nocturno Quiero compartir mi experiencia con el destete nocturno. No el destete total, sólamente dejar de dar de mamar de noche. Para mí, llega un punto en el que lo necesito y siento que tiene que ocurrir, es visceral. [Sigue leyendo...]
Lo que me enseña ser madre Os traigo este artículo que publiqué en Consejos de mamá sobre diez aspectos que me ha traído la maternidad. [Sigue leyendo...]
Ser el hermano mayor Tienes un hijo y llega el segundo… o el tercero… o mellizos… Lo has soñado, lo has deseado…imaginabas un continuum, algo fluido… A mí, me llegó la realidad o al menos la mía… Es difícil ser el mayor… ¡y ser su madre también! ¡Te quiero, Rodrigo! ¿Cómo estás viviendo tú este proceso? ¿Cómo lo [Sigue leyendo...]
Dejar los pañales Hoy os traigo un artículo que he escrito para mi página de Consejos de mamá en About.com Cómo acompañar a nuestros hijos de una manera tranquila, en el proceso de dejar los pañales. [Sigue leyendo...]
¿Es bueno? Si tenéis niños, os lo han preguntado seguro. Hasta es posible que aun no gustándote, hayas caído en le trampa de los buenos y los malos... ¡Es tan fácil! Así nos han clasificado siempre y casi, casi uno se siente seguro sabiendo dónde está [Sigue leyendo...]
El desorden en casa Este es un tema peliagudo, al menos para mí: Nunca he sido una persona muy ordenada, pero al nacer Rodrigo tuve que empezar a organizar mejor la casa, los armarios y al nacer Martín y Aitana, ni os cuento... Empecé a caminar hacia el minimalismo, que como sabía [Sigue leyendo...]
¿Cuando volver a trabajar después de que nace un bebé? Cada una lo sentimos de una manera y lo planificamos como podemos y queremos. Pero lo que está claro es que para el niño, cuanto más lo retrasemos, mejor. Todos los psicólogos , teorías, etc, lo confirman... bueno, casi todos... [Sigue leyendo...]
El número de hijos con el que mi familia está completa Hace años en el foro de Criar con el corazón tuvimos un bonito debate sobre con cuantos hijos sentiríamos que nuestra familia estaba completa. No se trataba de cuántos teníamos o cuántos podíamos, se trataba de expresar esa sensación de familia en la que ya están todos los que tiene que estar. [Sigue leyendo...]
Las comparaciones Las de los rubios con los morenos, los altos con los bajos, los feos con los guapos, los listos con los tontos… ¡SOS! ¿por qué ese ansia de comparación? Los niños son bellos por dentro, dejemos las guapuras aparte, dejemos de comparar tanto belleza exterior y sus comportamientos. ¿Qué os parece este tema? ¿Alguna anécdota de comparaciones [Sigue leyendo...]
¿En casa o en la guardería? Hoy quería compartir con vosotros cómo he hecho yo y por qué lo he hecho así: Cuando empecé los tratamientos para tener a Rodrigo tenía un trabajo de 10: 30 a 19:30. A mi no me cabía ninguna duda de que el niño que naciera iría a la guardería. [Sigue leyendo...]
Mi hijo se ensucia mucho ¿Cómo no? Mira por qué… Por mi parte aunque a veces me veo un punto de desesperación con este tema, en general, me entrego a ello y pienso en que ya se lavará (y muy probablemente no saldrá toda la suciedad) [Sigue leyendo...]