Etiqueta: Hormona Antimülleriana

Desde la FSH, a la Antimülleriana pasando por los antrales

Si te han diagnosticado infertilidad de algún tipo hace poco y el título de este post te suena a chino, te adelanto que vamos a hablar sobre reserva ovárica.

 

FSH Antimülleriana reserva ovárica

Imagen cortesía de Stock Images © Freedigitalphotos.net

Al principio…

En mi época o como dice mi hijo mayor, en mi era, cuando nos hacíamos los tratamientos de reproducción asistida la prueba que nos pedían para saber las probabilidades de éxito que teníamos era la FSH u hormona folículo estimulante. Esta hormona es la que el hipotálamo manda producir a la hipófesis para hacer crecer los óvulos en el ovario y que cuando percibe qu algo no va bien, más hormona producirá, así es que lo bueno es que haya poca. El valor máximo estaría alrededor de un valor de 10.

 

Uno años después…

Con el paso del tiempo se empezó a hablar de una hormona que parecía la revolución: la hormona Antimülleriana, que como muy bien nos explican desde este blog es mucho más fiable por tres razones:

1) La FSH varía a lo largo del ciclo

2) La FSH no es igual en todos los ciclos

3) La FSH se verá afectada por los niveles de estradiol

Para muchos médicos esta hormona les permitía medir con mucha más certeza la reserva ovárica, pero como siempre, otros colegas excépticos seguían pidiendo la FSH.

Por cierto, que esto me recuerda mucho a la lucha que todavía mantienen los inmunólogos para hacerse un hueco en la reproducción asistida. Me sigue sorprendiendo como en la mayoría de las clínicas no confían en que la inmunología tenga nada que ver en casos de negativos o abortos de repetición.

Que se lo digan a la doctora Silvia Sánchez Ramón con la que hicimos un estupendo PicNic Online (audio) si no tiene nada que ver que el 80% de las pacientes de reproducción asistida que acuden a su consulta tenga algún problema. ¡El 80%!

Los niveles ideales de Antimüllerina estarían por encima de 1 y por debajo de 3 (más hay riesgo de hiperestimulaciones)

Ay, recuerdo los nervios que pasábamos para poder hacernos los análisis de FSH por que tenían que hacerse obligatoriamente entre el día tres y el cinco siendo el ideal el día 3.

Esa es para mí, una de las grandes ventajas de la hormona Antimülleriana que el hecho de que de igual el día del ciclo en el que se haga y sobre todo que no varíe a lo largo del mismo, tiene que dar a la fuerza una información más real.

 

Hoy en día…

Actualmente la mayoría de los ginecólogos, hacen una valoración sobre el estado de la reserva ovárica de la paciente midiendo tanto esta hormona como los folículos antrales que tenemos en ambos ovarios.

Esos folículos son los que nuestro ovario ha puesto en la pista de salida para ese ciclo.

En un proceso de reproducción digamos natural, sólo uno llegaría a la ovulación, pero en nuestro caso y con la ayuda de las medicinas, vamos a conseguir que la mayoría de esos pequeños tesoritos, alcancen un buen tamaño para ovular y poder ser fecundados.

Espero que toda esta información os dé una idea de por dónde se puede valorar vuestra reserva ovárica y hoy tengo algo muy especial  que tiene que ver con ello y que es la primera vez que hago en el blog:

 

¡Un concurso!

 

concurso_creando_una_familia_2

 
Desde la estupenda web Tumedico.es entidad colaboradora de La Comunidad de Creando una familia me propusieron hacer un concurso y sortear un análisis de hormona Antimülleriana y la verdad es que me pareció una idea estupenda por que si por mí fuera hasta haría una campaña para que todos los ginecólogos lo hicieran por protocolo en un momento dado entre los 30 y los 35 años.

Los requisitos para participar son:

Por favor, recuerda que los tres pasos son imprescindibles

 

Fechas de participación:

Tendrías que hacerlo entre las 12:00 AM del martes 14 a las 12:00 del martes 21.

Fecha del sorteo:

Martes 21 de julio

Comunicación del ganador:

Miércoles 22 de julio en nuestros Facebooks

Premio:

Análisis de la hormona Antimülleriana a realizar en las siguientes ciudades de España: Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, Castelldefels, El Prat de Llobregat, Terrassa, Lleida, Igualada, Mataró, Sant Cugat del Vallès, La Seu d’Urgell, Tortosa, Granollers, Vilafranca del Penedès, Sabadell, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Arenys de Mar, Badalona, Madrid, Valencia, Alicante, Castellón de la Plana, Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla, Málaga, Almería, Ronda, Jaén, Cartagena, Albacete, Valladolid, Salamanca, Pontevedra, Vigo, Vitoria, Palma de Mallorca, Ibiza, Santa Eulàlia del Rio y Oviedo.

 

Espero que te haya interesado este post y que te animes a participar en el concurso.

 

Conocer cómo está nuestra hormona Antimülleriana es fundamental para saber si podemos esperar, porqué no nos estamos quedando embarazadas e incluso si ya estas en reproducción asistida es importante para ti, puesto que aún hay médicos que no la piden.