Etiqueta: Tsh

Tu Check List para acotar los problemas de fertilidad

Cuando hay problemas de fertilidad, nosotras no podemos darnos lujos que se pueden dar las mujeres que han tenido la suerte de quedarse embarazadas sin problemas.

Así es que tengo un propuesta para ti: Vamos a acotar la infertilidad, vamos a ponerle un cerco.

 

Si prefieres ver el video:

Acotar los problemas de fertilidad

 

Si quieres escuchar y/o descargar el audio:

Tu Check List para acotar los problemas de fertilidad

 

¿Qué quiero decir con acotar la infertilidad?

Nosotras, las que vamos a vivir la consecuencias del éxito o fracaso de nuestros tratamientos, intentaremos poner todo de  nuestra parte para que los tratamientos se lleguen a hacer en las mejores condiciones posibles para nuestro caso.

Nuestras circunstancias pueden no ser las ideales, pero podemos lograr mejorarlas si trabajamos en ello 

 

Quiero que imagines un gran círculo en el que dentro está nuestra infertilidad junto a docenas de aspectos como: actitudes, pensamientos, acciones, valores en sangre, alimentación, sexo, creencias, familias, relaciones, tensiones y mucho más.

Ahora pon la infertilidad en el centro aunque seguramente ahí es donde ya la tienes colocada desde que descubriste que era parte de tu vida y vamos a ir aislándola, acotándola: intentarás solucionar todo lo de alrededor hasta que lleguemos al punto en el que el trabajo de los profesionales de la clínica de fertilidad sea imprescindible y se ocupen de ella durante el tratamiento  que estés haciendo.

 

Acotando la infertilidad

 

Hasta ahí, hasta ese momento en el que otros se ocupan de tus embrioncitos, hay que ponerse a trabajar. Y esa es la parte de la que tú te puedes ocupar:

Veamos cómo.

 

Sobrepeso

Sí, hay mujeres que con 8, 10 y 20 k de mes consiguen quedarse embarazadas, pero nosotras tenemos un problema de infertilidad y no nos podemos permitir ese lujo pues está demostrado que incluso 5 k de más influyen en el éxito de los tratamientos. Por favor, ponte en serio con ello porque ya no es sólo cuestión de tu salud, cosa que sabías desde antes sino que puede complicarte la llegado del ansiado positivo. Además estar en tu peso cuando logres el embarazo marca una diferencia a real en cómo vas a llevar el embarazo y post parto.

 

Estar en forma

Hoy en día ser una persona saludable significa también hacer ejercicio. El deporte no debe ser considerado como un capricho, como una frivolidad, como algo que «si tengo tiempo lo haré y si no es lo primero que me quito» Estar en forma te ayuda a que tu metabolismo funcione mejor, a que tu cabeza pueda desconectar de los problemas cotidianos e indirectamente te llevará a cuidar más tu alimentación.

Nuestros cuerpos están hechos para usarlos en todos su potencial; no te digo nada nuevo si te cuento que el sedentarismo es uno de los mayores peligros de nuestra sociedad actual.

 

Hemograma

Que todos tus valores estén dentro de la normalidad: glóbulos rojos, blancos, hierro, plaquetas. En fin, qué estés fuerte. El proceso de los tratamientos es muy estresante y lo último que necesitas es por ejemplo, una anemia que te deja sin fuerzas

 

TSH

Es imprescindible que tus hormonas tiroideas estén bien valoradas. Y aquí el QUID: si estás en infertilidad, el valor máximo de tu TSH es 2,5.

Para la vida normal podría ser más alto y encontrarte bien y hay mujeres que aun no teniéndola por debajo de esa cifra logran un embarazo, pero tú no te lo puedes permitir. Por debajo de 2,5, recuérdalo. Con medicinas se baja sin problemas.

Infertilidad controloda

 

Homosciteína

Este no es un valor que se revise siempre desde el principio. Pídelo. Ocurre los mismo que con la TSH: el valor máximo de la homosciteína en infertilidad es 10, pero para la vida normal puede ser más alto. Con medicinas también se baja sin problemas.

 

Alimentación

Sinceramente no creo que vayas a tener un positivo por comer más Omega 3 o más remolacha aun con las maravillosas propiedades que le da su color rojo, peeeero que tu cuerpo esté recibiendo los mejores alimentos (y si pueden ser ecológicos mucho mejor) y que a cada célula le llegue el combustible ideal, te permitir tener el mejor vehículo para hacer crecer tus óvulos y así, de manera indirecta puede ayudar a la implantación y albergar un embarazo.

Ahora me dirás que las mujeres en las guerras se quedan embarazadas, que las drogadictas, que en Africa, que en situaciones emocionalmente terribles… Sí, pero o te enfocas en tus propias circunstancias o no podrás ponerte a hacer lo que debes hacer.

 

Estado emocional

Queremos estar lo mejor posible, por supuesto, pero con la situación que estamos viviendo no debemos exigirnos más de lo que realmente podemos hacer. Cuando estamos en Reproducción Asistida acudimos a todo tipo de terapias que yo, y es una opinión muy personal, no creo que conduzcan al positivo pero sí nos van a permitir hacer un enfoque más holístico y así, conectados nuestro cuerpo y nuestra mente el proceso va a fluir mucho mejor.

 

Sistema inmunológico

La mayoría de nosotros no sabemos en qué situación está nuestra inmunología. Nos suena que cuando nos constipamos alguien dice que será porque tienes las defensa bajas.

Si llevas varios negativos o acumulas dos o más abortos, por favor, insiste e insiste hasta que te revisen este aspecto.

Igual conoces a alguien que enfermísima de una enfermedad inmunológica se embarazó porque sí, me lo creeré, pero no me vale. Que te lo revisen, hazme caso. Una vez que la fertilidad se complica… ay, los problemas surgen por todas partes.

 

Te invito a compartir con nosotras qué otros aspectos has cuidado durante tus procesos de Reproducción Asistida. Muchas gracias por compartir el videopost en tus redes.

TSH y homocisteína: ¡Atenta a sus niveles!

En la perenne búsqueda de «porqué no estoy logrando el embarazo» que todas llevamos a cabo, existen 2 factores a considerar muy básicos: TSH y homocisteína, muy económicos de diagnosticar y de muy fácil solución si salen alterados.

 

 

Nivel ideal de la hormona TSH

 

La TSH es producida por la hipófisis una importantísima glándula situada en la base del cráneo y que controla a otras glándulas

Su función es estimular a la tiroides para producir y secretar las hormonas tiroideas en la sangre.

Los valores considerados normales varían entre 2,5 y 4 mlU/L

 

¿Cuál es el valor ideal de TSH en  infertilidad?

Pues aquí es donde tengo una sorpresa para ti ya que lo que se considera normal para la gente que no busca embarazo, cambia para nosotras que lamentablemente estamos demostrando tener problemas de fertilidad.

El valor ideal de TSH en infertilidad es un máximo de 2,5 mlU/L

Te sugiero que revises tus últimos análisis y lo primero es comprobar que esta prueba se te ha pedido. Lo segundo es confirmar que como máximo tienes la cifra que te he indicado.

Puedes llevarte la gran sorpresa de ver que tu médico no te la pidió. Te aseguro que yo no me haría un tratamiento de fertilidad sin comprobar que mi TSH está dentro de los niveles normales en infertilidad.

¡Cuántas pacientes tras varios negativos se han encontrado con que al mandar más pruebas le lanzan esta bomba!

Es básico, es barato y sobre todo… ¡es fundamental!

 

Niveles ideales de homocisteína en sangre

 

La homocisteína es un aminoácido que se libera tras digerir el ácido fólico y otras vitaminas del grupo B, que son las que le ayudan a descomponerse en el organismo. Se ha descubierto que si está alterada hay una mayor predisposición a sufrir un ataque cardíaco o un ictus.

Yo te cuento todo esto y me dirás: Ya ¿pero para tener bebés? Resulta que hay muchísimos problemas de trambofilias que acaban afectándonos cuando estamos demostrando problemas de fertilidad. E incluso a la inversa: a veces nos descubren alteraciones en la sangre que parecen no estar dando problemas en nuestra vida diaria pero que nos impiden lograr un embarazo.

Sí, las personas fértiles se quedan embarazadas con sobrepeso, bebiendo, con anemia, pero a nosotros nos ha tocado una china (la infertilidad) que reclama la máxima pulcritud en todos nuestros parámetros corporales y hasta emocionales por lo que necesitamos ajustar todo aquello que haga falta.

Los valores ideales de homocisteína que he encontrado en diversas webs científicas oscilan entre 4,4 hasta 13 µmol/L

 

¿Cuál es el valor ideal de homocisteína en infertilidad?

Hace un par de años en unas jornadas de Reproducción Asistida recuerdo lo que comentó el Dr Fariñas, uno de los mayores expertos en hematología de España, sobre este tema:Era algo así:

-Yo, lo primero que haría incluso habiendo tenido un solo negativo es solicitar la homocisteína en sangre. Es muy barato de hacer y a la vez imprescindible que esté en el nivel correcto para lograr un embarazo.

El valor correcto en caso de infertilidad sería un máximo de 10 µmol/L.

 

Ramita

 

Aclaración: Cuando hay un médico encima de tu caso y valora todos los parámetros en conjunto, podría darte por buenos valores diferentes a los que te he traído aquí, pero a nivel general ponte en marcha si ves que tus valores son más altos o que directamente no te los han pedido.

 

Si este post sobre la TSH y la homociteína te ha resultado útil, ayúdame a que llegue a más personas, por favor. Compártelo en tus redes o con quien tú creas que puede beneficiarse. ¡Muchas gracias!