Cuando estás en reproducción asistida e incluso cuando estás en la búsqueda- que un día ya dejó de ser «espontánea»- de tener un hijo por vía natural, o sea, con fechas, test de ovulación, piernas para arriba, etc, entramos en una especie de limbo, en una tierra de lodo que nos atrapa durante un tiempo que nunca sabemos cuan largo va a ser.
Si prefieres escuchar o descargar el audio de este artículo, pincha aquí
Y mientras yo intento tener un hijo: ¿Qué está pasando en el mundo?
Aquí sabemos cuándo se entra, pero no cuándo se sale.
Nuestra vida se puede resumir básicamente en :
- Los ciclos menstruales
- El flujo
- Los pinchazos en los ovarios
- El dinero que necesito
- Las clínicas
- Las amigas en tratamiento como nosotras
- Internet
- Nuestro endometrio trilaminar o no
- La calidad de los óvulos
- El tamaño de nuestros pechos
Algunas mujeres luchan contra esta manera de tomarse los tratamientos y otras vivimos esto como podemos, pero en general y por lo que yo veo, es más habitual que está situación nos supere varias veces a lo largo de los tratamientos por muy preparadas o experimentadas que seamos.
Nos va a costar reconocer esta sensación de estancamiento, pero cuando un día la sentimos, nos hace ver por delante un paisaje desolador en el que…
no pasa nada
Es como un lago lleno de barro que te embadurna y no te deja moverte con libertad. Te quiere sólo para él y ahí estás tú sucia hasta las rodillas y casi sin poder avanzar.
Los viajes, las cenas con amigos, un buen concierto e incluso un libro son meros rellenantes de tu vida hasta que llega el día x de tu regla o acabas la píldora o te pinchas el Decapeptyl.
Estás en cualquiera de estas situaciones y piensas: ¿A mí que me importa todo esto? Yo preferiría estar en mi casa cuidando de mi bebé.
¿Te reconoces en este pensamiento? Yo lo tuve muchas, muchas veces.
Y sí, efectivamente, la sensación es desoladora por que tú ya no sabes qué más hacer para que ese bebé venga y tienes miedo de que a pesar de todo ese esfuerzo tú seas de las mujeres que se quedan sin tener hijos. Ves pasar veranos, Navidades y embarazos por todas partes y ahí sigues tú hormonada y sin bebé.
Piensas:
Que sí, que sí, que la de Creando una familia dice que si lo imaginas es que puede ser… ¿pero, y si yo…?
No voy a mentirte, ese miedo lo tenemos todas las que nos ha costado mucho quedarnos embarazadas; en realidad, menos a aquellos que se acuestan y se quedan esa vez o la siguiente, la reproducción es difícil para todos, pero nadie quiere creerlo.
Te preguntarás qué puedes hacer tú por sobrellevar esta prueba «que te ha mandado la vida». Te doy cuatro ideas, te invito a interiorizarlas y llevarlas a cabo, por que tú lo vales:
1- Acepto pulpo como animal de compañía y voy a hacer un esfuerzo por salir con mis amigos, por levantarme de la cama y por mostrar interés en lo que pasa en el mundo. Todos, psicólogos incluidos, me dicen que es conveniente pues, venga, hago el esfuerzo.
2- Busco cómo desahogarme: algo o alguien con quien gritar, un buen sofá al que dar puñetazos, un terapeuta que me sostenga cuando todo pierde sentido, una asesora que además de orientarme, me escuche si lloro, empatice y me de una mano. Hago lo que sea, pero todos estos dolores los saco de mi cuerpo.
3- No doy espacio a aquellos que intentan hacerme desistir de mi empeño bien por que no saben de qué va esto, bien por que se quedaron embarazados a la primera o bien por que cuando ellos ya dejen de decirme cualquier cosa, la que va a seguir sin tener a su hijo soy yo. Aunque me hagan dudar, no van a convencerme.
4- Sólo mis médicos tendrán potestad para sugerir que abandone los tratamientos de fertilidad e incluso antes de hacerles caso, pediré una segunda opinión si no me han convencido.
El mundo no está parado y lo sabemos; es nuestra mente la que está estancada en la búsqueda de un hijo y esto puede ser muy largo. Nuestra salud mental nos agradecerá cualquier esfuerzo que hagamos por ella.
Quiérete mucho y cuídate, te necesitas en perfecto estado (¡que después de esto, viene ser madre!)
Si te apetece comparte en Facebook, Twitter o dále un +1. Gracias