Etiqueta: ayuda

Si estás en reproducción asistida: No te cortes, ¡pide ayuda!

Tanto si te acaban de confirmar que necesitas reproducción asistida como si llevas tiempo, vas a encontrarte en situaciones que te van a desestabilizar.

Si prefieres escuchar o descargar el audio de este artículo, haz click aquí:

Si estás en reproducción asistida: No te cortes, ¡pide ayuda!

Una puede ser o estar más o menos en una situación equilibrada a nivel personal, económico o familiar, pero cuando incluimos este ingrediente inesperado a nuestra vida, es más que probable que sientas como tu mundo se moviliza de una manera que nunca hubieras podido imaginar.

 

¡Pide ayuda en reproducción asistida!

 

¿Te sueno catastrofista?

Lamentablemente sé de lo que hablo, tanto por mí, como por tantísimas mujeres y parejas que me han rodeado a lo largo de los nueve años que llevo en el mundo de la reproducción asistida.

Sí, hay personas que saben llevarlo de una manera que no afecte a todo su mundo.

Mi querida compañera de los Picnic Online, Marian Cisterna, ha escrito un libro sobre esto. Yo la admiro, y sé que muchos querríamos tener ese espíritu, pero también creo que es algo muy tuyo, difícil de trabajar…

Pero no imposible, ¿eh? Ella lo hace y enseña a otras mujeres a hacerlo.

 

Te sorprendería cuantas personas son pacientes potenciales de reproducción asistida.

Si estás aquí, seguramente tú eres una de las personas que se ha encontrado con ella. Pero también puede ser que alrededor tuyo estés viendo a otras que van inexorablemente camino de una clínica.

Mira a tu alrededor: ¿a quiénes ves?

  • A una pareja heterosexual que aun siendo joven no logra el embarazo.
  • A una mujer soltera que desea un hijo biológico y la necesita sí o sí.
  • A una pareja lesbiana que quiere tener un hijo por reproducción asistida.
  • A una pareja a los que la crisis ha golpeado fuerte y han decidido posponer tener un hijo.
  • A una mujer cuya pareja se ha sea cerrado definitivamente a formar una familia con hijos
  • A una pareja donde uno de los miembros necesitó quimioterapia y no vitrificó sus gametos antes de hacerla.
  • Una pareja cuyo primer hijo vino de manera natural, pero el segundo no llega.
  • A una pareja que se ha conocido a una edad tardía para tener hijos de manera natural.
  • Parejas que prácticamente no se ven y apenas hay relaciones, pero desean tener un hijo.
  • A parejas que no consiguen tener relaciones sexuales satisfactorias y «completas».

Hay cientos de situaciones diferentes y muchas acabarán teniendo dos nexos comunes:

  • Deseo inquebrantable por tener un hijo.
  • Necesidad de ayuda externa para lograrlo.
Siempre os estoy insistiendo en la cantidad de profesionales que están ahí, a vuestra disposición para ayudaros:

1-Lo primero, las clínicas y los médicos. Fundamentales y en quienes debemos confiar nuestros sueños.

2-Los psicólogos, médicos formados para ayudarte si este proceso se está complicando, si necesitas una orientación para entenderlo, o si los quieres a tu lado para no llegar a encontrarte mal.

3-Terapeutas de multitud de disciplinas. Cada uno sabe lo que le pide el cuerpo y la mente a lo largo de este proceso, y aunque yo no creo que ninguna de la ayuda que os podamos prestar nadie, médicos aparte, sea la que os llevará al embarazo, creo que tener unas buenas muletas que te sostengan, te harán que el camino sea más llevadero.

4-Asesoras, escritoras: desde nuestra visión como ex pacientes creo que aportamos a la reproducción asistida el punto de vista que hasta ahora no existía, más allá de los foros.

¡Y todas sabemos lo que es un foro! Algo maravilloso en cuanto apoyo, pero que también tiene mucha información de más y personas que van y vienen.

Creo que justo nosotras lo que aportamos es compromiso.

Esto, hay personas que entienden y otras que les cuesta aceptar que hayamos profesionalizado nuestra experiencia.

Sé que puedo hacer tanto por ti, que cada vez tengo más afianzado mi deseo de ayudar desde aquí.

Te invito a dar un +1 a este artículo para que llegue a muchas personas.

(izq. de la web) Gracias

¿Y tú, crees en la importancia de los profesionales que rodean a la reproducción asistida? Me gustaría mucho saber tu opinión, siempre desde un punto de vista tranquilo… Tú ya me entiendes :)

¿Te atreves a pedir ayuda?

¿Qué nos pasa a las personas?. ¿Cuál es el problema de pedir ayuda?

No sé si tendrá que ver :

  • La educación competitiva que nos han dado a la mayoría.
  • La presión que hemos tenido siempre las mujeres a saber resolver todo.
  • El fomento de la independencia y la autosuficiencia en los niños.

 

Creo que todo esto ha acabado haciéndonos más exigentes con nosotras mismas de lo que muchas veces se atrevería a ser alguien con nosotros.

Te invito a que veas el video de esta semana y luego seguimos:

 


 
 
No tendríamos que tomar el hecho de pedir ayuda como una debilidad de nuestro carácter o  como que no hemos trabajado lo suficiente o que no nos estamos esforzando todo lo que podíamos.

Para mí es un signo de inteligencia emocional; ser capaz de pedir ayuda cuando se necesita es lo que una persona que quiere seguir adelante haría.

Busca en tu interior el recurso necesario para tomar la decisión de hacerlo si es lo que te va a permitir continuar hacia tu objetivo.

Pero antes, hazte una pregunta que te ayudará:

 

¿Tengo claro cuál es mi objetivo?

 

Me dirás: obvio, Eva, tener un hijo.

El problema es que en este camino hay veces que sencillamente no podemos más y nuestro objetivo deja de serlo.

Y no pasa nada. Está bien, hemos llegado a nuestro tope

O sí. Sí pasa.

Tú decides si estás dispuesta a pedir ayuda para lograrlo.

Te voy a enumerar todos los recursos emocionales que conozco:

  • Grupos de apoyo
  • Psicólogos
  • Terapeutas
  • Matronas
  • Foros
  • Amigas
  • Parejas
  • Libros
  • Doulas de fertilidad

Y todo lo que he creado en esta página para acompañarte: asesoría, acompañamiento, talleres, libros y La Comunidad.

 

Me gustaría mucho saber tu opinión: ¿Cómo has hecho para poder continuar o te está pareciendo que el final de tu historia en reproducción asistida se está acercando?

 

 

 

El abandono de los tratamientos de fertilidad

Cuando empezamos los tratamientos de reproducción asistida y a pesar de cada uno llega desde un sitio diferente, todos intentamos enfocarlos con la ilusión que significa estar en el camino a tu hijo.

Si prefieres escuchar o descargar el audio del artículo, haz CLICK AQUÍ:

El abandono de los tratamientos de fertilidad

 

No sabemos cómo va a ser de largo, pero tenemos la esperanza de que al primer o segundo tratamiento ya lograremos quedarnos embarazadas y sacarlo adelante.

ID-100127065

¿Qué pasa cuando esto no ocurre?

      • La mayoría continuámos
    • Algunos necesitan un respiro
    • Muchos abandonan

 

 

Imagen cortesía de Dan © freedigitalphotos.net

Quisiera animaros a ver los procesos de reproducción asistida como parte de un todo.
No verlos como algo aislado.
Cada tratamiento negativo, incluso un aborto, da información a los médicos, os da intuiciones a vosotras (que nadie se lleva las manos a la cabeza, las pacientes nos conocemos muy bien).

Cada negativo es un piedra en el camino, no su final.
 
Un aborto es también una piedra,
 pero una vez hecho el duelo, podemos seguir.
 
 
Es un pena que personas con posibilidades económicas entren en pánico y no puedan continuar. Buscad en vosotros los recursos necesarios y si no los tenéis pedid ayuda.
No os quedéis sin intentarlo por MIEDO. 
 
¡Tener a vuestro hijo es una decisión vital,
 es vuestro proyecto de familia, es vuestro sueño!
Si no es por inseminación será por FIV y si no, quizás hasta te puedas plantear en que si hay que ir a donación de óvulos, esperma o adopción de embriones se va.
Por favor, dad el paso de pedir ayuda, inténtadlo. Quisiera transmitiros que en reproducción asistida el que continúa es el que lo consigue. Claro que lamentablemente alguien ha podido hacer muchísimos tratamientos y no haberlo conseguido. Pero son las menos, de verdad.
He creado el programa El camino a tu hijo precisamente para ayudaros a empoderaros ¿Conocéis ese término?
«Proceso de reducción de la vulnerabilidad y de incremento de las propias capacidades»
Eso es lo que vas a conseguir pero enfocado a tu proceso de reproducción asistida.
Si quieres leer toda la información pincha AQUÍ.

Si te parece interesante esta información, no dejes de compartirla, por favor.

Comparte donde quieras, FB, Tw, dále un +1… y ¡gracias!

Entrevista con Diana Sánchez

El próximo miércoles 20 de marzo tenemos nuestra última entrevista de esta serie: la psicóloga Diana Sánchez y a la que pudimos ver hace poco en el programa de TVE «Tenemos que hablar»-Embarazos milagro se «enfrenta» a mis preguntas inquisitivas de paciente de reproducción asistida.

 

DSCN0767

 

Nos dará ideas y  nos dará su punto de vista. Además ella misma reconoce cuanto queda por avanzar en reproducción asistida también en temas de psicología como por ejemplo en casos de donación y eso es muy de agradecer; saber que hay personas deseando caminar con nosotras y seguir ayudándonos.
Recordad que para poder recibirla hay que estar suscrito al boletín, en el que además te vas enterando de todas las novedades de Creando una familia, como por ejemplo el programa «El camino a tu hijo».

 

 

 

 

Si te acabas de suscribir, no te preocupes por que te enviaré las cuatro que he hecho.
Todas las entrevistas y recursos quedan colgadas dentro de La comunidad de La comunidad.

 

¿Te animas?

 

Botón únete