Sí, lamentablemente ocurre.
Hay parejas a las que la reproducción asistida les cuesta su proyecto familiar.
Costes económicos:
¿Qué decirte sobre este tema? Cuando cabe la posibilidad de que en un mes nos hayamos gastado 2000,6000 y hasta 9000 € para hacer un tratamiento de Reproducción Asistida, no hay mucho más que añadir.
Con 6000 € la mayoría de nosotros viviríamos varios meses por decirte lo más entendible, pero si además te pones a pensar en lo que cuesta ahorrar ese dinero con unos sueldos normales de hoy en día, significa estar empeñado durante meses o años.
Y aquí es prácticamente a cara o cruz. Me gasto todo ese dineral, pero nadie puede asegurarme el embarazo.
Esa presión no es fácil y donde uno querría dejar de invertir porque ya no le ve sentido, el otro entiende que el dinero es el medio para llegar a vuestro hijo.
Y que si os habéis hipotecado para tener una casa o pagado a plazos un coche, cómo no vas a invertir todo lo necesario para lograr tu sueño.
Un hijo ¡Un hijo!
Y pueden llegar las desaveniencias y el parar los tratamientos, la frustración o el rencor.
La ruptura.
Algo increíble cuando uno esta empezando la búsqueda de un hijo ¿verdad?
Ahí pueden dejarlo todo y entonces la mujer tiene la opción de parar definitivamente y seguir hacia adelante o tomar la decisión de continuar sola los tratamientos porque aunque el proyecto era algo común, el deseo íntimo de ella por ser madre permanece y es más fuerte que el dolor por la ruptura.
Costes emocionales
A ver, partamos de que esto no hay quien lo aguante.
Ni en pareja, ni sola.
Pero o lo aguantamos o para nosotros se cierra las puertas de tener un hijo biológico.
Si llegas a ese punto, queda la adopción y la maternidad subrogada que en principio si tienes dinero y paciencia acaba por dar sus frutos, pero te aseguro que el camino es también muy, muy difícil.
A las mujeres sin pareja nos preguntan si nos es muy difícil el llevar los tratamientos nosotras sin el apoyo de alguien al lado, pero seguro que tú también podrías decirme que como pareja:
- El equilibrio entre los sentimientos de uno y de otro
- Los bajones emocionales que uno de los dos miembros de la pareja no soporta ver en el otro
- El afán del otro por protegernos para que no suframos
- Los límites de hasta donde llegaríamos
- El compartirlo o no
Todos estos aspectos, son situaciones que tenéis que ir viviendo y parece normal que sea una gran prueba para vosotros como pareja.
Costes sexuales
Y por supuesto, con el sexo hemos tapado.
Madre mía, si hasta una pequeña mirada puede incitarnos o por el contrario bloquearnos para tener sexo, cómo no va a influir todo lo que se vive desde que uno descubre que no puede tener hijos mediante relaciones sexuales, que sus cuerpos, sus intenciones, sus gametos no caminan juntos hacia la fecundación .
Si luego llegan los médicos, las relaciones programadas, las abstinencias para la muestras o durante la betaespera. Las eyaculaciones en un cuarto con revistas porno…
©Irish_Eyes
Hace un tiempo realizamos un Picnic online con la sexóloga Miriam Sobrino que puede orientarte mucho en este tema. Haz clic AQUÍ.
Y como siempre digo, si ves que está llegando a un punto muy difícil de manejar, no dudes en pedir ayuda a un experto.
Buena noticias:
Pero también hay otras muchas parejas que salen reforzadas de este proyecto.
Me emociona cuando personas con las que trabajo o que me escriben espontáneamente, me hablan de cómo están viendo en su pareja a una persona increíble, que las respalda y que sabe mantener equilibradamente la balanza, cosa que nosotras nos es bastante difícil ya que todo pasa por nuestro cuerpo y así no están fácil mantener la serenidad, ¿verdad?
Ojalá sea tu caso, o casi… :)
¿Te animas a contarnos cómo está ocurriendo en tu caso? ¿Temes por tu pareja o por el contrario eres de las afortunadas que sale reforzada tras los tratamientos de reproducción asistida?