¿Porqué he profesionalizado mi experiencia en reproducción asistida?

Quizás algunos os preguntareis cómo de paciente de reproducción asistida, he llegado a profesionalizar mi experiencia y mis conocimientos: Antes que yo nadie había hecho algo así, al menos de manera exclusiva.

Es decir, yo sólo quiero dedicarme a asesorar, orientar y acompañaros a vosotros, a los que como yo nacesitáis ayuda de los médicos para tener hijos.

Hay personas a las que  les está costando un poco aceptar que cobre por ello, pues hasta ahora todos los contenidos y conferencias o talleres sobre la infertilidad enfocados para pacientes eran gratuitos y de repente he llegado yo, economizando este acompañamiento del paciente sin ser además médico, psicóloga o coach.

Yo ofrezco mucho material y tiempo mío de manera gratuita como los artículos, videos, entrevistas con profesionales, el grupo de apoyo en Madrid, algunos talleres como el que impartimos hace unos meses sobre los abortos en reproducción asistida, facilito el contacto con los médicos mediante las sesiones de Preguntas y respuestas y contesto a todo el que me escribe .

A cambio, tengo mi página de Servicios con inversiones que van desde los 5,97  de un taller €  hasta los 267 € de mi programa El camino a tu hijo.

Y gracias a que cobro por parte de lo que ofrezco, puedo dedicarme a desarrollar esta página, a seguir aprendiendo y ofreciendo lo mejor que encuentro y genero para vosotros.

Si no cobrara, no podría dedicarle el 80% de mis horas laborables ( el otro 20% se lo lleva Consejos de mamá donde colaboro) que además es lo que quiero conseguir; no tener que compaginar esta empresa con un trabajo «clásico».

Para mi no es una obligación, este proyecto lo he creado yo y me hace muy feliz.

Hace unas semanas me entrevistaron desde un blog que disecciona las maneras de trabajar online: cómo se llega a ellas, cómo se hace, qué se espera conseguir:

Captura de pantalla 2013-10-15 a la(s) 14.56.08

 

Paloma Reino desde Ingresos hoy en día creyó que mi caso es interesante; espero que te guste, vas a saber mucho de los entresijos de esta web:

 

Captura de pantalla 2013-10-15 a la(s) 15.48.36
Creando una familia se abrió el 10 de enero de 2013 y desde el día 21 de ese mismo mes, mi primera y querida comunitaria autora de la idea de «El cuento de la leche infértil» creyó en mí, en lo que la podía aportar tener el espíritu que intento crear entre las personas que trabajan conmigo y después de ella han venido muchas, algunas ya se han ido embarazadas y esta web sigue creciendo…

Como siempre digo:

No sé si os vais a quedar embarazadas estando conmigo, lo que sí se es que haciendo juntas el camino tendréis la confianza y las herramientas para seguir intentándolo.

Y para poder estar aquí Creando una familia tiene que ser una web profesional.

Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo en Faceboo, Twitter o dále un +1.

 

Acerca del autor

Eva María BernalEva María Bernal Eva María Bernal