Mi nuevo libro: Madres solas por elección

Hoy quiero hablaros de mi nuevo libro: Madres solas por elección. Desde la toma de decisión hasta los primeros años del niño.
Yo soy una de ellas y así he formado mi familia.

Lo publiqué el 6 de marzo de 2016 como homenaje a mi hijo mayor, Rodrigo el que me permitió saber que los sueños, incluso los más grandes pueden hacerse realidad. Ese día cumplió 10 años y todavía cuando lo miro siento que es un milagro que esté aquí.

 


 

Por qué lo escribí

Decidí escribirlo para transmitir toda la experiencia acumulada en estos 13 años desde que tomé la decisión. Quería poner en las manos de las mujeres que lo deseen el libro que me hubiera gustado leer cuando inicié el proceso e incluso más tarde. Me ha costado bastante tiempo escribirlo: ¡hace más de año y medio que empecé! pero es que te aseguro que conciliar hijos, trabajo y un poco de ejercicio que para mí es fundamental, es muy, muy difícil.

 

El germen

Planteé en el grupo de Facebook de la Asociación madres solteras por elección una pregunta para las participantes:
¿Qué es aquello que os produce más miedo del hecho de ser madre soltera y en la mayoría de los casos hacerlo por donación anónima?
Decenas de mujeres se decidieron a compartir sus inquietudes y ayudada por ellas más todo lo que yo ya tenía planificado conseguí preparar el índice.
Cuando ya estaba a punto de terminarlo, volví a mandar este índice a un grupo de madres solas por elección con mucha experiencia y volvieron a darme algunas indicaciones muy interesantes como tocar el tema de cómo nos enfrentamos a las dificultades cuando estamos solas: enfermedades, discapacidades, desempleo.
Así es que recopilé el testimonio de tres de ellas que habían pasado por situaciones muy complicadas y que junto a los testimonios que encontraréis al final del libro sobre las diferentes maneras de llegar a ser madre sola por elección pueden daros una visión muy amplia sobre experiencias reales.

 

Aprovecho para insistir en…

Hay dos cosas que son muy importantes para mí y que he aprovechado el libro incluir:

  • Ser madre sola no es un camino de rosas: A otras compañeras o a mí misma, podéis vernos más o menos sonrientes cuando nos conocéis o en las redes sociales, pero el día a día no es fácil. Eso quiero que le quede muy claro a toda mujer que decide embarcarse en esto o ampliar su familia.
  • La revelación de los orígenes como un derecho de los niños: me parece fundamental que los niños conozcan cómo llegaron al mundo siempre dentro de los marcos legales. Obviamente van a saber que nacieron de donación de semen, pero considero su derecho que si fue necesario sepan también que nacieron por donación de óvulos, embriones, adopción o gestación subrogada.

 

Mi experiencia

En este libro en incluyó también parte de mi experiencia personal, pero no ocupa tanto como en el primero, Mi maternidad asistida, porque este ha querido escribirlo más como un manual para llevar a cabo algo tan complejo como el hecho de crear nuestra familia y que necesita mucha planificación.

 

Dónde comprarlo

Para adquirir el libro podéis hacerlo desde esta página web en la sección de Tienda o directamente en Amazon donde además se puede adquirir en formato de papel. Tienes toda la información sobre cómo hacerlo aquí:

Haz click en la foto

MadresSolas3d_B

 

Si te lo estás pensando
Si ya lo has decidido
Si estás embarazada
Si ya ha nacido el niño
Si se te plantean dudas
Si quieres ir a por el segundo
Si encuentras el amor

 

En todas estas y muchas más circunstancias en las que estés, este libro puede ayudarte, así es que no lo dudes más y adquiérelo. Y si conoces a alguien que se está planteando ser madre sola por elección, regálaselo. Ah, y comparte, te lo agradecería mucho.

Acerca del autor

Eva María BernalEva María Bernal Eva María Bernal